José Arias: "Soy el padre de Luis Miguel"
martes, 3 de noviembre de 2009
José Arias Guardiola no sólo está convencido de que es el verdadero padre del cantante Luis Miguel, como ha afirmado en varios foros desde hace 10 años. También cree que el astro mexicano nacido en Puerto Rico tiene conocimiento de ese hecho y que sufre por no tener a su padre cerca.
Esa es la gran revelación que presenta Arias en el libro "Luis Miguel, es mi hijo", que la casa editora Publicaciones Puertorriqueñas lanzó esta semana, y en el que sustenta sus planteamientos. El autor inicia el relato desde el momento en que conoció a la mamá de Luis Miguel, Marcella Basteri, y continúa con todo el proceso al que alega se sometió para tratar de contactar al intérprete, hasta concluir con una carta abierta a su hijo en la que lo motiva a aceptar su verdad.
No te pierdas mañana en Primera Hora y Primerahora.com la entrevista completa, así como las reacciones de quienes conocieron a la madre de Luis Miguel cuando ésta estaba embarazada del llamado "Sol de México", nacido en San Juan.
Resurge “el padre” de Luis Miguel
miércoles, 4 de noviembre de 2009
José Arias Guardiola no sólo está convencido de que es el verdadero padre del cantante Luis Miguel, como ha afirmado en varios foros desde hace 10 años. También cree que el astro mexicano nacido en Puerto Rico tiene conocimiento de ese hecho y que sufre por no tener a su padre cerca.
Ésa es la gran revelación que presenta Arias en el libro Luis Miguel es mi hijo, que la casa editora Publicaciones Puertorriqueñas lanzó esta semana, y en el que sustenta sus planteamientos. El autor inicia el relato desde el momento en que conoció a la mamá de Luis Miguel, Marcella Basteri, y continúa con todo el proceso al que alega se sometió para tratar de contactar al intérprete hasta concluir con una carta abierta a su hijo en la que lo motiva a aceptar su verdad.
Arias conversó ayer con Primera Hora sobre el controvertible libro.
¿Qué le motivó a escribir esta historia ahora?
El hecho de que mucha gente se quedó con una percepción equivocada y decidí aclararlo todo para que de una vez se sepa la verdad. Para dejar de sentirme humillado.
Esa percepción la provocó usted mismo al retractarse de sus alegaciones en un noticiario...
Correcto. Pero ésa fue mi reacción a las difamaciones y faltas de respeto hacia mi persona de parte de ciertos programas.
¿Se refiere al circo mediático que se creó?
Sí, fue una caravana de ofensas, pero como no salí a hacerle daño a nadie, pensé que no tenía que someterme a eso y decidí retirarme.
Pero se perdió el objetivo principal, comprobar si es el padre de Luis Miguel...
No, eso lo supe enseguida, cuando comenzaron a atenderme en sus oficinas de manejo, al ver que le daban seguimiento a un reclamo como el mío. Y según fue pasando el tiempo, él (Luis Miguel ) tampoco lo negaba.
Llegó a radicar una demanda de paternidad, pero nunca se emplazó a Luis Miguel, ¿por qué dejó caer el caso?
La demanda la hice por instrucciones de su oficina para atender mi reclamo. Pero pasó un año y no se logró emplazarlo. Luego llegamos a un acuerdo para hacer el emplazamiento en un concierto aquí, pero tuve discrepancias con los abogados y les dije que retiraran el caso. A mí me estaban maltratando y yo lo que buscaba era hacerle un favor al muchacho (Luis Miguel), porque sé que ha sufrido mucho.
¿Por qué no buscó otro abogado?
Traté, pero no querían meterse en el lío o quizás no me creían. Tampoco tenía un interés apremiante de encontrarme con Luis Miguel, no es que no le tenga afecto, es mi hijo, pero nunca lo tuve cerca. Era una persona feliz, respetada, pero a raíz de esto la gente empezó a tratarme con cierto desdén, como un embustero. Muchas veces actuaba por impulsos y decidí cortar por lo sano.
En el libro hace referencia a un “Señor Fulano” como la persona que le confirmó que Luis Miguel no era hijo de Luisito Rey, ¿se trata de Alfred D'Herger?
Sí, es Alfred D'Herger, aunque luego se dedicó a decir que no era verdad.
¿Por qué está tan seguro de que Luis Miguel sabe que usted es su verdadero papá?
Porque me hice una prueba de ADN en el programa de Marta Susana y está disponible en un laboratorio de Miami al que él puede tener acceso. Además, en un momento (que detalla en el libro), él (Luis Miguel) se me presentó disfrazado.
¿Le interesa tener una relación afectiva con Luis Miguel?
En la medida que le interese a él. Lo que me interesa es que mis nietos tengan mi apellido. Y lo primordial es que se limpie mi nombre.
¿Cuándo fue la última vez que tuvo contacto con la oficina de Luis Miguel?
El miércoles 12 de noviembre de 2008, a las 5:00 p.m., tres días antes de su concierto aquí. Hablé con la secretaria y le dije que estaría en la primera fila en el concierto. Cuando llegué al concierto, me identifiqué con los de producción. Me dijeron que habían llamado a Luis Miguel y que él dijo que me sacaran de los predios. Luego investigué que nunca lo llamaron. Al otro día leí en el periódico que Luis Miguel se tiró a darle la mano al público en la primera fila y pensé que estaba buscándome. Sé que él siempre ha tenido la intención de conocerme.
¿Usted cree que Alejandro Asensi, el manejador de Luis Miguel, es quien no le permite al artista encontrarse con usted?
Él es la piedra en el camino, por sus intereses económicos. Quizás piensa que voy a llegar a fiscalizar y él pase a un segundo plano, cuando lleva 20 años manejando la vida de Luis Miguel. Tampoco le deja ver a su familia materna, lo ha dicho su tía públicamente.
¿A qué se dedica?
Mi familia tiene negocios y tengo inversiones.
¿Le interesa obtener dinero de Luis Miguel?
Nunca he hablado de dinero. Ésa es una opinión malsana.
¿Tiene más hijos?
Debo tener unos cuántos por ahí, pero no lo sé. (Se ríe.) Ojalá aparecieran.
O sea, ¿que ha sido tan mujeriego como Luis Miguel?
Bueno, tenemos la vena romántica y poética (se ríe).
¿Le envió el libro a Luis Miguel?
No, que lo compre.
Si lo lee, ¿cree que lo logre conmover?
Sí, porque tiene muchos detalles que a él le van a gustar, como la forma en que conocí a su madre. Si quiere saber la verdad, ahí está.
¿No tiene miedo a ser demandado por difamación?
No, por el contrario, así reviviría el caso y no habría escapatoria, Luis Miguel tendría que venir a hacerse la prueba de ADN. Ahí caería el telón.
Cuelga los guantes el papá de Luis Miguel
Arias indicó que, después de estas declaraciones, no daría más entrevistas a medios puertorriqueños. (Primera Hora / Ana María Abruña Reyes)
martes, 10 de noviembre de 2009
A una semana de haber presentado su libro Luis Miguel es mi hijo, José Arias, quien alega ser el padre del cantante mexicano, no quiere continuar con la promoción del texto. El hombre indicó que se “quitará de esto”, refiriéndose a la promoción del libro que lanzó con la editorial Publicaciones Puertorriqueñas.
“Me retiro porque no quiero seguir con los dimes y diretes, el libro está ahí y ahí está todo lo relacionado a ese asunto (de Luis Miguel)”, destacó.
Arias indicó que, después de estas declaraciones, no daría más entrevistas a medios puertorriqueños.
“Esto es una cosa seria y yo no soy un charlatán, como dicen, no quiero saber de Puerto Rico, ni de la prensa ni de la televisión”, comentó.
“Con leer el libro la gente sabrá toda la verdad y para qué voy a salir en televisión y en la prensa cuando lo que hacen es desfavorecerme como si todo lo que sale en el libro fuera mentira”, dijo en entrevista telefónica.
Agregó que está “molesto” con las declaraciones que Alfred D'Herger dio a Primera Hora en las que manifestó que todo lo que decía Arias era mentira.
“Ese señor me citó a su casa y me dio un montón de información y no puedo bregar con gente así que está desquiciada. Pero quédense con Alfred y con sus calumnias y difamaciones”, manifestó en tono alterado. Cuando se le cuestionó por qué entonces creía que Alfred D'Herger negó dicha información, éste destacó: “Porque cree que está defendiendo a Luis Miguel”.
El autor del libro llegó a decir que incluso está dispuesto a regalar el texto con tal de que se sepa la verdad.
“Seguro que he sufrido... No quiero seguir con esto”, manifestó.
Acto seguido, cuando se le preguntó si le había enviado el libro a Luis Miguel, éste dijo que se lo enviaría hoy mismo.
“El libro se lo voy a enviar hoy, pero no me interesa tener relación con él, ni con los nietos, pero que cojan el apellido, si lo quieren. Que se vaya con su vida, que le ponga el apellido a él a sus hijos y ya, salí del panorama. No voy a seguir amargándome. Ya se me quitaron las ganas de tener hijo y nietos, pero por lo menos defiendo mi honra”, puntualizó.
Reacciona la editoral
El editor Andrés Palomares de la editorial Publicaciones Puertorriqueñas señaló que la empresa ha hecho su trabajo en distribuir el libro y que si Arias no desea continuar la promoción, no tendría problemas, pues el trabajo editorial ya se realizó.
“Lo primero que se debe señalar es que la editorial creyó en su historia y seguimos creyéndola porque con sólo verle el parecido físico es suficiente, pero nosotros sólo somos un instrumento”, dijo.
Palomares manifestó que el libro se distribuyó, además de en Puerto Rico, en México y en las ciudades de Miami y Nueva York, y que actualmente se está vislumbrando la posibilidad de distribuirlo en España.
Alfred D'Herger no demandará al "padre" de Luis Miguel
Alfred D'Herger no ha leído ni piensa leer el libro Luis Miguel, es mi hijo, que escribió José Arias Guardiola.
No obstante, el psicólogo se mostró molesto con el hecho de que Arias lo haya señalado en el texto como la primera persona que le dijo tener conocimiento de que Luisito Rey no era el verdadero padre de Luis Miguel.
“Eso no es verdad. ¿Cómo él dice una cosa así? ¡Está loco!”, reaccionó de inmediato D'Herger, quien como manejador artístico del cantante español Luisito Rey, lo trajo a Puerto Rico en 1969 junto con su esposa Marcella Basteri, madre de Luis Miguel.
En la publicación, Arias indica que decidió llamar a D'Herger en 1992 luego que explotara el escándalo de que Luis Miguel había nacido en Puerto Rico y no en México como se creía hasta entonces.
El autor relata que cuando le habló a D'Herger por teléfono sobre sus sospechas, éste le respondió: “Pues mira, eso a mí me interesa mucho, porque yo tengo entendido que Luisito Rey no era el padre de él (Luis Miguel). ¿Cuándo yo te puedo ver?”.
Según Arias, ese encuentro se dio unos días más tarde de la llamada en la casa de D'Herger, quien se comprometió a ayudarlo a tratar de contactar a Luis Miguel. Pero al paso de varios días, éste lo llamó para decirle que eso no sería posible “porque ese muchacho (Luis Miguel) está muy alto, muy hermético y yo no tengo las conexiones de antes”.
D'Herger dijo a Primera Hora que no recuerda el mencionado encuentro, aunque no lo descartó categóricamente.
“Puede que haya ido porque yo tenía la oficina en mi casa y allí iba mucha gente. Existe la posibilidad, pero yo no me acuerdo. Si él está diciendo eso, es un charlatán con letras mayúsculas. Yo traje a Marcella a Puerto Rico porque estaba encinta y Luisito Rey, que era muy inteligente, quería que ella tuviera el hijo en territorio americano. Eso estaba fríamente calculado. ¿De dónde saca él que preñó a la señora?”, respondió D'Herger, quien no pudo precisar cuánto tiempo de embarazo tenía Marcella.
“Todavía no se le notaba la barriga”, comentó.
En el libro también se hace alusión a que D'Herger creía la teoría de que Marcella Basteri había sido “asesinada por su esposo Luisito Rey”.
“¡Qué atrevido! No sé cómo se atreve a proponer teorías”, reaccionó sorprendido.
A pesar de su molestia, D'Herger dijo que no tiene intención de demandar por difamación al señor Arias.
“No voy a perder mi tiempo leyendo porquerías. Vamos a dejar las cosas así. Lo único que quisiera es pedirle a esa persona que deje de mencionar mi nombre y de implicarme en sus mentiras”, concluyó.
José Juan Arias supuesto padre de Luis Miguel saca libro titulado
November 4, 2009
Tras una década de fallidos intentos por tener un encuentro personal con el cantante Luis Miguel para que lo reconociera como su verdadero padre, José Juan Arias decidió contar su verdad en “Luis Miguel es mi hijo”.
Se trata de un libro que a todas luces parece estar dirigido a su alegado hijo, al que dice no buscará más pero que espera le alcance la vida para abrazarlo.
La historia, que Arias sostiene escribió en cinco días, comienza mostrando en fotos sus raíces familiares y recoge, entre otros temas, la noche que alegadamente fue engendrado el llamado “Sol de México”, así como su último intento de llegar hasta Luis Miguel durante su último concierto en Puerto Rico.
“Con este libro intento que el mundo se entere de toda la verdad y limpiar mi nombre, y que se adjudiquen las responsabilidades a quienes le toquen. Tengo mi parte de la culpa, porque queriendo dar una lección de dignidad a mucha gente me negué a resolverlo. Pero también la tiene la otra parte, que no tuvo un acercamiento directo conmigo”, sostiene Arias.¿Qué piensa sobre el hecho de que veinticuatro policías sirvan de escoltas a tres ex
“Han habido muchos obstáculos y responsabilizo a su representante, Alejandro Asensi, porque no ha dejado a Luis Miguel acercarse a su tía abuela, Addua Basterri; lo tuvieron separado de su hija Stephanie por 15 años y ahora lo está haciendo con Araceli Arámbula, con esos muchachitos criándose al desamparo emocional de su padre”, añade.
Las conversaciones con la oficina de Luis Miguel iniciaron en el 1999, por medio de llamadas e información de fotos y fax que le pedían para corroborar la información.
“Él buscaba a su padre por lo menos desde que tenía 15 años, porque sabía que no era Luisito Rey. Por eso le dan seguimiento a mis reclamos de paternidad y no le ponen un alto. Por eso Luis Miguel se me presentó disfrazado en San Juan cuando le dicen que yo lo estaba llamando”, revela.
Precisamente ése es uno de los momentos más impresionantes del relato de Arias, cuando cuenta que Luis Miguel lo siguió en una limusina hasta un bar en Santurce donde solía ir y se le presentó disfrazado con una espesa barba y una peluca.
“Mis amigos se dieron cuenta que era él y uno de ellos quiso quitarle la peluca, pero le convencí que no lo hiciera, no era el lugar. Luego salimos y me siguió a dos lugares más”.
Arias cuenta también que la gente de Luis Miguel le pusieron un detective para investigarlo y que hasta llegaron a conseguir un mechón de pelo suyo.
“Iba a un salón en la avenida Piñero y días después que me había ido a recortar, Lucy (la peluquera) me dijo ‘en cuanto tú saliste, un señor que estaba aquí recogió pelo tuyo’. En ese momento no le di importancia, pero después me di cuenta que buscaba el ADN”.
La concepción
La noche en que alegadamente José Juan conoció a Marcela Basterri, madre de Luis Miguel, tuvieron relaciones sexuales en la casa de su padre. Arias relata ese momento, “como si ella fuera a someterse a una operación. No hubo besos, ni caricias, ni abrazos, ni sexo oral, nada”.
La mujer de 22 años y el estudiante aventurero de 19 se despertaron al día siguiente con los primeros rayos del sol y sigilosamente salieron de la casa. Él la dejó a unas cuadras de su hogar, donde según alega ella le dijo, “vivo con un viejo que me maltrata”.
Entonces a él le decían “Pichín” y cuando ella le preguntó su verdadero nombre le dijo “Miguel”, porque tenía novia y no quería problemas.
Dos meses después, Marcela regresó a la urbanización donde vivía José Juan y preguntó por él al amigo que los había presentado, a quien le dijo que estaba embarazada. El amigo, sin embargo, se negó a darle la información que ella precisaba y nunca más se volvieron a ver.
Hace 18 años que la madre de Luis Miguel desapareció, todo parece indicar que para siempre.
“Tres personas, inclusive la tía abuela de Marcela, me aseguraron que cuando ella tuvo un encuentro en Madrid con Luis Gallegos, él la asesinó con la ayuda de un hermano que era un mafioso”.
El libro ya está disponible en todas las librerías de la Isla y ha sido pedido en México y en España. Incluso, el programa “Dónde estás corazón” le llamó para entrevistarlo.
Pero, ¿es dinero lo que busca José Juan Arias?
“Todos hablan de dinero, pero incluso en el ‘Show de Marta Susana’, delante de dos abogadas, renuncié públicamente a cualquier dinero que me pudiera corresponder en caso de que él falleciese primero. Soy una persona decente, el dinero que tiene Luis Miguel lo ganó con el sudor de su frente y no se lo va a dejar quitar. Lo busco porque es mi único hijo, que yo sepa. Y si fuera el muchacho que está vendiendo periódicos en la esquina también lo buscaría”.
Arias, quien cumplió 60 años el pasado 28 de octubre y trabaja en las empresas de su familia, afirmó que no piensa buscar abogados pero que si alguno se interesara en su caso de paternidad lo acepta con gusto.
“No quiero dejar ningún cabo suelto, porque esto se soluciona ahora”.